Por quinto año consecutivo, Música en vivo, el rÃo de fondo y, sobre todo, mucha comida, son algunos de los elementos que convierten a Bocas Abiertas en un evento imperdible.
Más de 30 stands de diversos restaurantes, clases magistrales con chefs reconocidos, rincones de pastelerÃa, foodtrucks, un patio cervecero, barras de coctelerÃa y una huerta orgánica formarán parte de la iniciativa que se realizará del 26 al 29 de octubre; el jueves, desde las 18, y el resto del festival, de 12 a 24.
âLa cocina es la excusa para pasarla bien, encontrarnos y conocer las delicias de nuestros emprendedores gastronómicos. Una cita de dÃa completo, distendida, junto al rÃo y en un barrio asociado ineludiblemente con la gastronomÃa y el disfrute de una buena mesaâ, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, organizadora del encuentro, junto con el Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro.
Entre los invitados destacados que darán clases y charlas gratuitas estarán: Fernando Trocca, Luchi Soria, Maru Botana, Rodrigo Cascón, Felicitas Pizarro, Máximo Cabrera, Mauricio Asta, los hermanos Petersen, Jessica Lekerman, Roy Asato, Fabio Alberti, Pamela Villar y Rodo Puente, entre otros.
âBocas es mucho más que una feria gastronómica, es el lifestyle del Bajo, representa nuestra forma de vivir, distendido, pausado, pero también el enorme compromiso de todos los chefs del barrio de superarse en cada edición y sorprendernos con nuevas propuestasâ, dijo el chef Diego GarcÃa Tedesco, del Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro.
Durante el evento, se llevará a cabo también la âIII Chimi Cupâ (Campeonato de Chimichurri) invitando al público a traer su chimichurri y competir por la mejor receta del año. Además, para los que deseen ser atendidos en un ambiente más Ãntimo y bajo techo, estará Mesa Chica, un espacio para 30 cubiertos con un menú de tres a cuatro pasos.
La música también será protagonista. Los Hamptons, (rocksteady del mejor), La Familia de Ukeleles (folk, country y boleros de los 60), Deborah Dixon y la Fundación del Funk, y Buenos Aires Swing, Phaway y el vértigo del aerotango, entre otros, se encargarán de darle ritmo al festival.
La entrada -que servirá para participar por un sorteo de dos pasajes en avión a Lima, en 2018, con ingreso incluido a Mistura, una de las ferias gastronómicas más importantes de América Latina- tendrá un precio de 100 pesos y un abono de 200 pesos para los cuatro dÃas. Jubilados y menores de 12 años ingresan gratis.
En caso de lluvia, la actividad se realizará del 2 al 5 de noviembre.